TRIVIA | ¿QUé GRUPO SANGUíNEO ES CONSIDERADO "DONANTE UNIVERSAL"?

En Médico de Familia, te invitamos a participar de la encuesta del día. En esta oportunidad, vinculada con la donación de sangre. La donación de sangre consta de una acción totalmente segura, necesaria, solidaria, generosa y altruista. Cada donación puede salvar hasta cuatro vidas. Datos sobre la donación de sangre Puede donar sangre cualquier persona que tenga entre 18 y 65 años. Debe pesar más de 50 kg. Tener buen estado de salud. Que no se haya hecho tatuajes, perforaciones o escarificaciones cutáneas durante el último año. Se puede donar cada tres meses. No tener fiebre ni haber padecido alguna enfermedad en los últimos siete días. Los interesados pueden donar en hospitales, clínicas o sanatorios que posean Banco de Sangre o en los Centros Regionales de Hemoterapia que se encuentran fuera de las unidades asistenciales. No pueden donar sangre aquellos que crean que pueden estar en riesgo de transmitir enfermedades tales como SIDA, Hepatitis B o C, Chagas u otras. ¡Enterate de la respuesta en la edición del 20/03 de Médico de Familia!

2023-03-20T16:11:35Z dg43tfdfdgfd