El buen tiempo ha llegado antes de lo esperado y aunque estés blanquita seguro que estás deseando sacar del armario los vestidos y ‘shorts’ del año pasado. Si buscas, además, estar en la mejor forma posible y lucir unas piernas espectaculares, ahora es el momento de ponerte a ello, con una alimentación saludable, ejercicio y un tratamiento que si no lo has probado aún, te lo recomendamos, porque te sorprenderá por sus resultados y su buena relación precio-calidad: la presoterapia.
Seguramente alguna vez habrás probado un masaje linfático manual en el cuerpo, pues la presoterapia es algo así, pero con un sistema mecanizado, lo que lo hace mucho más sofisticado y preciso. “La presoterapia consiste en un masaje corporal que produce drenaje de líquidos desde los pies hasta el abdomen. Se realiza en una sala climatizada y sonorizada para uso individual. El tratamiento se lleva a cabo tumbada sobre una camilla con unos pantalones hinchables sobre piernas, abdomen y glúteos que se van hinchando y deshinchando, produciendo presión controlada en zonas clave del cuerpo”, explica Carmen Diaz, directora del centro de estética Germaine de Capuccini Goya.
Así explicado puede parecer aparatoso, pero es una técnica, incluso, agradable. “La presoterapia es un tratamiento no invasivo y no quirúrgico, cuyo objetivo es reactivar el sistema circulatorio. Se trata de una técnica no dolorosa y muy sencilla, que activa el sistema linfático empleando la presión del aire a modo de masaje y que ofrece resultados rápidos y múltiples beneficios”, precisa la farmacéutica Rocío Escalante.
La presoterapia se utiliza con diferentes objetivos, porque, como señala Escalante, “consigue relajar y tonificar los músculos, fomentando la sensación de ligereza del cuerpo. La presoterapia elimina las grasas y toxinas en zonas localizadas como los glúteos, las piernas, el abdomen o los brazos y en el cuerpo en general, y ayuda a eliminar líquidos, así que es un buen complemento cuando buscamos perder peso y volumen. Además, sirve para tratar edemas y linfoedemas”.
Carmen Díaz precisa cuatro de los principales beneficios de la presoterapia en el cuerpo:
Aunque la presoterapia sea una técnica que no resulta agresiva, sin embargo, hay algunas personas que no deben someterse a ella. “La presoterapia está contraindicada en personas con problemas cardiovasculares, enfermedades infecciosas, pacientes oncológicos, con hipotiroidismo, con insuficiencia venosa, trombosis venosa profunda y enfermedades inmunodeficientes”, detalla Escalante.
“Es un tratamiento muy sencillo, no es doloroso, resulta eficaz, saludable y bastante económico. Además, ofrece resultados inmediatos dando sensación de alivio y descanso inmediato. Desde la primera sesión ya se advierten cambios, se elimina la sensación de piernas cansadas y reduce la fatiga muscular”, asegura la doctora Adriana Rodríguez Valera, de Dorsia. Por otra parte, se puede complementar con otros protocolos médico-estéticos para aumentar su eficacia: “El tratamiento se debe individualizar según las necesidades de cada paciente, pero se aconseja completar en tratamiento con sesión de aparatología como radiofrecuencia, ondas de choque y/o cavitación”, precisa.
Como apunta Escalante, depende de cada paciente, pero “en general, se aconsejan entre 10 y 15 sesiones”. Normalmente, tienen una duración que oscila entre los 30 o de 45 minutos y el precio de cada sesión de presoterapia suele estar en torno a los 30 euros, así que a poquito que ahorres puedes hacerte un tratamiento para minimizar celulitis y quitarte toxinas del cuerpo. Ahora, que todavía no ha empezado el calor, es el mejor momento para comenzar con este protocolo y conseguir buenos resultados a corto y medio plazo.
2023-03-19T07:16:05Z dg43tfdfdgfd