La Mayo Clinic, una organización sin fines de lucro dedicada a la medicina, la investigación y educación, afirma que la mejor manera perder peso es adoptando cambios en el estilo de vida. Por ello, aquí te contamos cuáles son las 6 estrategias que recomiendan para lograrlo.
Perder peso puede ser un proceso tedioso para muchas personas que suelen caer en supuestas dietas milagrosas que no brindan ningún resultado. De acuerdo con el Dr. Giuseppe Russolillo, presidente de la Academia Española de Nutrición y Dietética, entre el 85% y 90% de las personas que adelgazan debido a estas dietas, recuperan su peso al año.
En este contexto, resulta fundamental informarnos y conocer cuál es la manera indicada de perder peso saludablemente. Veamos cuáles son las recomendaciones de la Mayo Clinic.
El primer consejo que brinda la Mayo Clinic es asegurarse de estar preparado para perder peso, sabiendo que implica realizar más ejercicio físico y seguir un plan de alimentación saludable. Por ello, recomiendan consultar con un profesional de salud en caso de necesitar ayudar para manejar el estrés.
Por otra parte, la sugieren encontrar la motivación interna. Una herramienta que recomiendan es escribir una lista de las razones por las cuales se desea bajar de peso y los objetivos, ya que podría ayudar a mantener la motivación y el enfoque.
Asimismo, aconsejan rodearse de personas que inspiren y ayuden, sin interponerse en el proceso.
Además, hacen hincapié en el cambio de actitud ya que, para evitar subir de peso, los cambios saludables deben volverse parte del estilo de vida. La organización subraya que, si bien pueden presentarse obstáculos en el proceso, no se deben bajar los brazos ya que los resultados valdrán la pena.
Establecer objetivos alcanzables es otra estrategia que propone la Mayo Clinic. Para ello, recomiendan, por ejemplo, fijar el objetivo de bajar de 0,5 kg. a 1 kg. por semana a largo plazo, lo cual implicaría quemar 500-700 calorías más de las que ingieres a diario.
Además, aconsejan mantenerse activo ya que perder peso sin realizar actividad física vuelve el proceso más difícil. Para ello, recomiendan realizar al menos 30 minutos de actividad física aeróbica constante todos los días e incorporar ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana.
Por último, la Mayo Clinic la importancia de disfrutar de los alimentos saludables ya que las comidas no tienen porque dejar de ser sabrosas y fáciles de preparar. Algunos consejos respecto a la alimentación que proponen incluyen:
- Consumir al menos cuatro porciones de verduras y tres de frutas al día. Si necesitas un tentempié entre comidas, opta por frutas o verduras.
- Incluye cereales integrales en tu dieta, como arroz integral y pasta integrales, y reduce el consumo de granos refinados como el arroz y el pan blanco.
- Prioriza el uso de grasas saludables, como el aceite de oliva, aguacates, frutos secos y mantequillas de nuez, pero recuerda que son calóricas.
- Limita el consumo de alimentos y bebidas con azúcar añadido, como postres, mermeladas y refrescos.
- Opta por productos lácteos bajos en grasa o sin grasa y da preferencia a los alimentos frescos, ya que aportan más nutrientes que los procesados, los cuales suelen contener más grasa, azúcar o sal.