LOS CUATRO EJERCICIOS DEL YOGA QUE AYUDAN A MEJORAR LOS PROBLEMAS DE LA DIGESTIóN

Los cuatro ejercicios del yoga que ayudan a mejorar los problemas de la digestión

Estos pueden ser realizados por hombres y mujeres.

Mariana Sierra Escobar

El yoga es una práctica favorita de las personas que creen en el bienestar a través del equilibrio de la mente y el cuerpo. Aunque muchos no lo saben, este tipo de ejercicio que fomenta la respiración consciente y ayuda a mantenerse en calma, es útil para otros procesos.

Comer de más o alimentarse con cosas pesadas puede ocasionar dolores o problemas de digestión. Sin embargo, existen posturas de yoga que pueden aliviar los efectos que se producen en el área estomacal.

Lo mejor de esta serie de ejercicios es que los puede realizar en cualquier lugar de casa, utilizando ropa cómoda y sin temer de padecer efectos secundarios o contraindicaciones.

Conozca cuatro ejercicios, que además de trabajar la parte abdominal, pueden ayudarle a fortalecer algunas partes de su cuerpo o a regular los funcionamientos propios del organismo.

(Además: Los tres alimentos cargados de antioxidantes que reducen el estrés y la ansiedad, según psicólogo).

La postura del niño o balasana

Esta postura resulta sencilla y eficaz para masajear los órganos abdominales, ya que genera una leve presión entre los muslos y el abdomen, pero además de esto, funciona muy bien para activar la circulación.

Upavistha Konasana o flexión hacia delante

Este movimiento requiere de tener las piernas totalmente abiertas hacia los lados y de estirar los brazos hacia al frente. Además, tiene que poner su cabeza boca abajo para lograr que se ejerza presión sobre el abdomen y se estimulen todos los órganos de esta zona.

El bote

Este ejercicio, que exige mantener las piernas elevadas mientras está sentado, no solo ayuda con el dolor de estómago y los gases que se puedan producir por el mismo, sino que también ayuda a definir los músculos abdominales.

Postura del zapatero

De acuerdo con el portal de ejercicios 'Ictiva', esta postura, que también se conoce como la mariposa, es ideal para fortalecer y flexibilizar la zona baja de la espalda, caderas y músculos. Además, ayuda a estimular la zona pélvica y los órganos intestinales, siendo efectiva para los dolores menstruales y para ayudar a digerir los alimentos.

(De interés: ¿Cómo afectará a cada signo el Eclipse y la Luna Roja que se verán este 13 de marzo, según la astrología?).

Para realizar cada uno de estos ejercicios es recomendable hacer cinco respiraciones. En cuanto al número de repeticiones, dependerá de usted y de qué tan cómodo se sienta con cada una de las posturas.

No importa si es hombre o mujer, si está presentando algún tipo de dolor en esta zona y no padece de ninguna recomendación médica que le impida moverse mucho, puede realizar esta serie sin problema alguno.

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Yoga infantil y su beneficio para la salud | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Este es el país más barato para viajar desde Colombia y estrenar pasaporte, según viajeros

¿Los billetes colombianos tiene un 'error' de ortografía? esto dice la RAE

La sangrienta venganza de alias 'Negra Dominga', narco que acabó con el clan Vega Daza por asesinato de su sobrino

dfcsd

2025-03-13T19:22:00Z