Consumir alimentos altos en proteína es esencial para una dieta sana ya que estas moléculas, una vez en el cuerpo, desempeñan una gran cantidad de funciones críticas necesarias para su correcto mantenimiento.
En este marco, hay alimentos que aportan altos niveles de proteína en una sola porción con una excelente calidad de estas moléculas: es el caso del pollo, de las carnes más elegidas por los argentinos.
Así lo destacó el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (Cincap), entidad que señaló las bondades de esta carne aviar en todas sus versiones: ¿Qué destaca?
El Cincap destacó que el pollo se trata de una carne blanca, de fácil masticación y digestión y, además, es bajo en grasas, tiene proteínas "de alto valor biológico" y suma vitaminas y minerales.
Según la entidad que busca difundir los beneficios de esta carne blanca, "más del 50% de las recomendaciones [de proteínas] se cubren con una porción de pollo" por día: la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que, por día, es preciso consumir 0,8 gramos de proteína por kilo de peso.
Media pechuga de pollo o un muslo mediano de unos 150 gramos cubre 33 gramos de proteína de alta calidad y excelente disponibilidad, por lo que con una sola comida que incluya esta cantidad se puede cubrir más del 50% de la cantidad necesaria por día.
Además del aporte proteico del pollo, este alimento también ofrece vitaminas del complejo B, principalmente Riboflavina, Niacina, Acido Pantoténico, Piridoxina, Cobalamina y Colina.
También tiene minerales como Fósforo, Hierro, Zinc, y Selenio y "una porción aporta sólo el 5% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada por la OMS", señala el Cincap.
Finalmente, el pollo tiene baja concentración de lípidos (grasas) "con predominio de insaturados". Tal como destaca la entidad, "más del 70% del total del tejido adiposo en las carcasas de pollos es de fácil remoción, resultando una carne con bajo contenido graso y calórico".
De esta forma, la pechuga de pollo "es uno de las cortes de carne más magros disponibles en el mercado y es el tejido muscular que predomina en la carne de pollo".
"Todo esto, sumado a la versatilidad, practicidad y su bajo costo, convierte a la carne de pollo en un alimento ideal para incluir en nuestros platos a lo largo de la semana", agrega el Cincap al respecto.
Para cerrar, el organismo señala la versatilidad del pollo, el cual puede comerse solo, en ensalada, arrollado, sándwiches, wraps, panqueques salados, tartas, empanadas y muchas opciones más, pasando por todos los tipos de cocción.
2023-11-16T19:11:56Z dg43tfdfdgfd