¿POR QUé MI PERRO VOMITA AMARILLO? CAUSAS, CóMO PROCEDER Y CUáNDO PREOCUPARSE

Encontrar a tu perro vomitando es siempre motivo de preocupación, y si el vómito es de color amarillo, es probable que se trate de bilis. Este líquido, producido en el hígado y almacenado en la vesícula biliar, suele indicar que el estómago de tu mascota está vacío y se está irritando.

Si bien un episodio aislado de vómito amarillo en perros puede no ser grave, es crucial entender sus posibles causas y saber cuándo es momento de buscar ayuda profesional. Te explicamos por qué tu perro podría estar vomitando bilis y qué pasos seguir.

Te puede interesar

Para tener en cuenta

Una pediatra enumera los 10 beneficios de que tu niño crezca acompañado de una mascota: "Serán más felices"

Atención

Los 5 trucos para conservar siempre limpia la cama de tu mascota: adiós pelos indeseables

Vómito amarillo: ¿qué significa la bilis?

Cuando tu perro vomita un líquido espumoso o mucoso de tono amarillento, lo más probable es que esté expulsando bilis. Esto ocurre cuando el estómago de tu perro ha estado sin alimento por un período prolongado.

La bilis se acumula, y al no haber contenido gástrico que digerir, irrita las paredes del estómago, provocando el reflejo del vómito. Es por ello que este tipo de vómito es frecuente en las mañanas, después de muchas horas de ayuno.

Sin embargo, el vómito amarillo puede ser un síntoma de diversas condiciones, desde leves hasta potencialmente graves.

¿Por qué mi perro vomita amarillo? Las causas más comunes

Identificar la causa subyacente es clave para el bienestar de tu mascota. Aquí, las razones más frecuentes:

  • Ayuno prolongado o estómago vacío: Es la causa más común. Si tu perro pasa demasiadas horas sin comer, especialmente durante la noche, su estómago continúa produciendo ácidos y bilis. Al no tener alimento que procesar, esta bilis irrita el revestimiento gástrico, lo que culmina en vómitos amarillos, a menudo espumosos.

  • Indigestión o cambios en la dieta: La ingesta de alimentos en mal estado, comer muy rápido, o un cambio brusco en su dieta habitual pueden irritar el sistema digestivo de tu perro. Esto puede llevar a que vomite el alimento y, una vez que el estómago está vacío, seguir con vómitos biliosos.

  • Alergias o intolerancias alimentarias: Algunos perros tienen sensibilidad a ciertos ingredientes presentes en su comida. Esta intolerancia o alergia puede manifestarse con malestar gastrointestinal crónico o recurrente, incluyendo vómitos amarillos y diarrea.

  • Ingesta de objetos extraños o sustancias tóxicas: Si tu perro comió algo que no debía, como juguetes pequeños, huesos cocidos, trozos de tela, plantas tóxicas o productos químicos, su cuerpo intentará expulsarlo. Si el estómago ya se vació de contenido sólido, seguirá con vómitos biliosos. Cuando esto sucede, debés dirigirte inmediatamente al veterinario.

  • Problemas gastrointestinales: Diversas condiciones del tracto digestivo pueden ser la causa. Entre ellas:

    • Gastritis: Inflamación del revestimiento del estómago.
    • Úlceras gástricas: Lesiones en la pared del estómago.
    • Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): Una condición crónica que causa inflamación del tracto gastrointestinal.
    • Ciertos tipos de cáncer en el sistema digestivo.
  • Pancreatitis: La inflamación del páncreas es una condición grave que suele cursar con vómitos intensos y recurrentes (a menudo amarillos), dolor abdominal agudo, letargo, falta de apetito y fiebre. Requiere atención veterinaria urgente.

  • Enfermedades hepáticas o biliares: Problemas en el hígado o en la vesícula biliar (donde se almacena la bilis) pueden afectar su producción o su flujo normal. Esto puede llevar a una acumulación de bilis que, al irritar el estómago, provoca el vómito.

  • Parásitos intestinales: Algunos parásitos internos pueden irritar el tracto digestivo de tu perro, provocando vómitos, diarrea y otros síntomas digestivos.

  • Estrés o ansiedad: En ocasiones, el estrés o la ansiedad pueden manifestarse físicamente en los perros, provocando malestar estomacal y vómitos como una respuesta a la tensión.

  • Cuándo consultar al veterinario urgente: señales de alarma

    Un vómito aislado, especialmente por la mañana, puede no ser grave. Sin embargo, si tu perro vomita amarillo de forma recurrente, o si el vómito se acompaña de otros síntomas, es fundamental que consultes a tu veterinario de inmediato.

    Debés prestar especial atención y buscar asistencia veterinaria si tu perro presenta:

    • Vómitos frecuentes en un corto período de tiempo (varios episodios en pocas horas).
    • Letargo, debilidad extrema o apatía inusual.
    • Pérdida total de apetito o rechazo a beber agua.
    • Diarrea (especialmente si es sanguinolenta o muy líquida).
    • Signos de dolor abdominal (se encorva, gime, no quiere que lo toques).
    • Deshidratación (encías secas, hundimiento de los ojos, piel que no vuelve a su lugar al estirar).
    • Presencia de sangre en el vómito (puede ser de color rojo brillante o tener un aspecto oscuro similar a la "borra de café").
    • Fiebre.
    • Sospecha de ingesta de un objeto extraño o una sustancia tóxica.

    ¿Qué hacer si tu perro vomita amarillo? Primeros pasos

    Si tu perro acaba de vomitar amarillo y estás preocupado, aquí tenés algunos pasos iniciales:

  • Mantené la calma y observá: Anotá la hora del vómito, la frecuencia, el volumen, si hay algo más que bilis, y el estado general de tu perro antes y después del episodio. Esta información es valiosísima para el veterinario.
  • Ayuno temporal de alimento y agua: Generalmente, se recomienda retirar el alimento por un período de 6 a 12 horas para permitir que el estómago se calme. Pasado este tiempo, ofrecé agua fresca en pequeñas cantidades y con frecuencia.
  • Reintroducción gradual de alimento: Si tu perro no vuelve a vomitar después del ayuno, podés intentar ofrecerle una pequeña porción de alimento blando y de fácil digestión (ej. pollo hervido sin piel ni huesos y arroz blanco, o alimento balanceado gastrointestinal recomendado por el veterinario). Observá cómo reacciona. Si tolera esta pequeña porción, podés ir aumentando gradualmente la cantidad en las siguientes horas.
  • Nunca le des a tu perro medicamentos humanos sin la indicación expresa de un veterinario. Muchos medicamentos comunes para personas pueden ser tóxicos e incluso letales para los perros.
  • Consultá al veterinario: Ante la menor duda, si el vómito se repite, o si tu perro presenta cualquiera de los síntomas de alarma mencionados, no demores la consulta. Solo un profesional podrá realizar un diagnóstico preciso y determinar el tratamiento adecuado.
  • Cómo evitar los vómitos de tu perro

    Si la causa del vómito amarillo de tu perro es el ayuno prolongado, algunos cambios en su rutina alimenticia pueden ser de gran ayuda:

    • Fraccioná las comidas: En lugar de una o dos comidas grandes, intentá ofrecerle 3 o 4 porciones más pequeñas a lo largo del día para mantener su estómago menos vacío.
    • Cena más tarde: Si el vómito ocurre por las mañanas, probá darle la última comida del día un poco más tarde antes de dormir.
    • Snacks saludables: Un pequeño snack digestible antes de acostarse puede ayudar a evitar el ayuno nocturno prolongado.

    El vómito amarillo en perros es una señal que el cuerpo de tu mascota te está enviando. Estar atento a sus síntomas y actuar a tiempo consultando a tu veterinario es el mejor camino para asegurar su salud y bienestar.

    2025-06-10T20:26:39Z