VITAMINAS ESENCIALES PARA LA SALUD OCULAR Y MEJORAR LA VISIóN

Algunos nutrientes parecen ser esenciales para cuidar la salud de nuestros ojos. Y tomar determinados suplementos podría ser interesante para preservar la visión en personas mayores de 45 años que no siguen una dieta variada o presentan problemas de malabsorción. Pero, ¿cuáles son estas vitaminas para la vista a las que nos referimos?

Según varios estudios la degeneración macular relacionada con la edad y otros problemas de retina que causan la posible pérdida de la visión central puede ralentizarse si se administra el cóctel de vitaminas correcto. Y entre estas vitaminas hablamos hoy de las mas relevantes:

Vitamina A

La vitamina A es esencial para la visión. De hecho, la deficiencia de esta vitamina puede causar ceguera nocturna, especialmente entre las personas mayores, que de progresar podría resultar en ceguera permanente. Por suerte, no es común su deficiencia en nuestro país.

La vitamina A puede encontrarse en los productos lácteos así como en el hígado. Además el betacaroteno es considerado un precursor de la vitamina A, por lo que resulta conveniente, además, incluir en la dieta vegetales de color naranja, como las zanahorias, la calabaza o las batatas.

Luteína y zeaxantina

Otros nutrientes que juegan un papel importante en nuestra salud ocular son la luteína y la zeaxantina. El primero es un carotenoide que ayuda a proteger la visión, mientras que el segundo es un pigmento natural que protege la retina del sol y previene la degeneración macular y las cataratas.

Ambos forman parte de la familia de pigmentos de plantas carotenoides y se pueden encontrar en frutas y verduras de color amarillo o naranja: papaya, mango, melón, ciruelas, melocotones, bayas, brócoli y verduras de hoja verde como la acelga y la espinaca.

Vitamina E

Como antioxidante, la vitamina E ayuda a prevenir el daño causado por los radicales libres y las enfermedades oculares. De hecho, existen algunos estudios que afirman que consumir altos niveles de vitamina E mediante la dieta puede proteger contra la formación de cataratas relacionadas con la edad. No existen evidencias, sin embargo, se que ocurra lo mismo con  los suplementos. Así que incluye en tu dieta aceites vegetales, nueces, semillas de girasol y aguacates.

Vitamina C

La vitamina C es otro antioxidante que protege contra la degeneración macular (DMRE) relacionada con la edad y por eso es una ventaja consumir alimentos ricos no solo en esta vitamina sino también en vitamina E. Los cítricos así como el kiwi, las fresas, la espinaca, el brócoli, la col rizada y el pimiento son fuentes importantes de esta vitamina.

Zinc

Otra de las vitaminas para la vista que no podemos dejar de mencionar es el zinc. El zinc, que podemos encontrar en mariscos, almendras, avellanas, legumbres, semillas y chocolate negro, tiene un papel fundamental en el depósito y el metabolismo de los diferentes iones presentes en la retina.

Ácidos grasos omega-3

Todos sabemos que las grasas saludables del pescado son beneficiosas para el corazón, pero también lo son para la vista. El consumo de ácidos grasos omega-3 por medio de la dieta o los suplementos puede aliviar los síntomas de la enfermedad del ojo seco, que ocurre cuando el ojo no produce suficientes lágrimas para lubricarlo de forma natural, y reducir el riesgo de padecer DMRE. Y es que  estos ácidos grasos tienen un gran potencial antiinflamatorio en procesos de inflamación crónica y enfermedades degenerativas.

Los pescados grasos, como el salmón, la caballa y las sardinas, son las fuentes mas importantes de estas grasas saludables. Pero, también puedes encontrarlos en fuentes vegetales como las nueces y otros frutos secos, el aceite de oliva virgen y las semillas de chía.

Como cada vez que hablamos de vitaminas, en esta caso par la vista, nos gusta recordarte que  antes de comenzar a consumir cualquier suplemento es recomendable consultar la idoneidad de hacerlo con vuestro médico, ya que determinados suplementos podrían «chocar» con alguno de los medicamentos que consumís con consecuencias negativas. ¡Cuida tu salud!

2025-03-13T09:21:29Z